Pérez Llorca Advocats | El Banco de España estrecha el control sobre los establecimientos de crédito al consumo
397
post-template-default,single,single-post,postid-397,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-17.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive
 

El Banco de España estrecha el control sobre los establecimientos de crédito al consumo

El Banco de España estrecha el control sobre los establecimientos de crédito al consumo

El organismo regulador va a vigilar con más exhaustividad y periodicidad a estas firmas a través de la petición de datos que tendrán que remitir con carácter reservado para evaluar su situación. Este escrutinio se produce en plena escalada de la morosidad en algunos segmentos de préstamos para la adquisición de bienes duraderos y después de los insistentes mensajes de la institución para que el sector reduzca los volúmenes de concesión, precisamente, por el alza de los impagos. Según una circular que ha sacado a consulta pública el ente y que entrará en vigor a partir de 2020, los establecimientos financieros tendrán que enviar de manera trimestral los datos sobre su balance individual, sus resultados, sus correcciones y provisiones por pérdidas crediticias, sus exposiciones de insolvencias, el saldo de financiación reestructurada, entre otros datos. Además, con carácter mensual tendrán que detallar en la información los préstamos formalizados y los valores representativos de deuda. Asimismo, de manera anual tendrán que publicar el informe anual de auditoría y de gestión.

No Comments

Post A Comment