Pérez Llorca Advocats | El Banco de España empeora las previsiones de la evolución de la economía en 2020 y marca dos puntos clave para superar la crisis: ajuste de gasto público y reformas fiscales
643
post-template-default,single,single-post,postid-643,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-17.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive
 

El Banco de España empeora las previsiones de la evolución de la economía en 2020 y marca dos puntos clave para superar la crisis: ajuste de gasto público y reformas fiscales

El Banco de España empeora las previsiones de la evolución de la economía en 2020 y marca dos puntos clave para superar la crisis: ajuste de gasto público y reformas fiscales

La institución ya ha descartado por completo una recuperación rápida de la economía y se queda con dos escenarios posibles que pasan por una caída del PIB en 2020 del 9,5% y del 12,4%, respectivamente. Estima una mejora de la economía de cara a 2021 de entre el 6,1% y el 8,5%, incrementos que no compensarían el descenso del PIB. «No se puede descartar incluso la posibilidad de escenarios peores, es necesario tenerlo en la cabeza sin generar alarmismo», dijo. El gobernador instó, una vez pase la crisis sanitaria, a eliminar los gastos «superfluos e ineficientes», esto contando necesariamente con las CCAA.

No Comments

Post A Comment