Pérez Llorca Advocats | El Gobierno dará ayudas al impulso de la movilidad eléctrica, tanto a la venta de vehículos eléctricos como a la infraestructura de recarga, hasta como mínimo 2025, en línea con el objetivo de que para 2040 no se matriculen automóviles nuevos de combustión
645
post-template-default,single,single-post,postid-645,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-17.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive
 

El Gobierno dará ayudas al impulso de la movilidad eléctrica, tanto a la venta de vehículos eléctricos como a la infraestructura de recarga, hasta como mínimo 2025, en línea con el objetivo de que para 2040 no se matriculen automóviles nuevos de combustión

El Gobierno dará ayudas al impulso de la movilidad eléctrica, tanto a la venta de vehículos eléctricos como a la infraestructura de recarga, hasta como mínimo 2025, en línea con el objetivo de que para 2040 no se matriculen automóviles nuevos de combustión

Según fuentes gubernamentales, seguirá habiendo ayudas a este tipo de vehículos hasta al menos esa fecha por su diferencia de precio con uno con motor diésel o gasolina. La segunda edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves) contará con un 40% más de presupuesto -llegando hasta los 65 millones de euros- y elimina la obligación de entregar un vehículo de más de diez años para obtener las ayudas, que oscilarán entre los 4.000 y 5.500 euros.

No Comments

Post A Comment