Pérez Llorca Advocats | El Real Decreto-ley «de medidas sociales en defensa del empleo» presenta, numerosas lagunas e incoherencias
653
post-template-default,single,single-post,postid-653,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-17.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive
 

El Real Decreto-ley «de medidas sociales en defensa del empleo» presenta, numerosas lagunas e incoherencias

El Real Decreto-ley «de medidas sociales en defensa del empleo» presenta, numerosas lagunas e incoherencias

Articular a través del concepto jurídico de renuncia de derecho la desactivación de los ERTE por causa de fuerza mayor (hasta ahora activados o desactivados con naturalidad durante su vigencia mediante simples comunicaciones previas a las entidades públicas concernidas) entraña una perversa consecuencia: una vez formulada la renuncia al ERTE, la empresa no podrá volver a aplicar las medidas autorizadas mediante el mismo, lo cual puede resultar con frecuencia desincentivador de la vuelta a la actividad, es decir, contradictorio con el objetivo fundamental del RD-ley 18/2020.

No Comments

Post A Comment