Pérez Llorca Advocats | La tasa anual del IPC general en el mes de marzo es del 1,3%, casi un punto y medio superior a la registrada el mes anterior
690
post-template-default,single,single-post,postid-690,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-17.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive
 

La tasa anual del IPC general en el mes de marzo es del 1,3%, casi un punto y medio superior a la registrada el mes anterior

La tasa anual del IPC general en el mes de marzo es del 1,3%, casi un punto y medio superior a la registrada el mes anterior

Es la tasa más alta del índice general desde abril de 2019. Los grupos que destacan por su influencia en el incremento son: Transporte, cuya variación se incrementa cinco puntos, hasta el 3,8%, como consecuencia de las subidas de los precios de los carburantes y lubricantes para el transporte personal, que descendieron el año anterior. Vivienda, con una tasa del 4,3%, casi cinco puntos y medio superior a la del mes anterior, debida a los aumentos de los precios de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción, frente a las bajadas registradas en marzo de 2020. Por su parte, los grupos con mayor influencia negativa son: Comunicaciones, que refleja una variación del –4,9%, casi un punto y medio menos que en febrero, causada porque los precios de los servicios de telefonía y fax se mantienen estables este mes, mientras que se incrementaron el año pasado. Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa desciende dos décimas y se sitúa en el 1,4%.

No Comments

Post A Comment